Los Siniestros en Canarias

     La siniestralidad de vehículos es un tema de gran relevancia en España, donde cada año miles de accidentes de tráfico ponen en riesgo vidas humanas y generan importantes costes económicos y sociales. En este artículo, analizamos el panorama general de los accidentes de tráfico en el país, hacemos un enfoque específico en la situación en Canarias y destacamos la importancia del uso de los elementos de seguridad.

Accidentalidad en España: Datos Generales

 

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en España se registran anualmente entre 90,000 y 100,000 accidentes de tráfico con víctimas. De estos, más de 1,000 resultan en fallecimientos, y decenas de miles ocasionan heridas graves o leves. Aunque en las últimas décadas se han logrado importantes avances en seguridad vial gracias a campañas de concienciación y mejoras en infraestructuras, la cifra sigue siendo alarmante y pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para reducir estas cifras.

La Siniestralidad en Canarias

 

En Canarias, la situación presenta algunas particularidades debido a las características del territorio insular, como la orografía complicada y una red vial que combina tramos modernos con otros menos actualizados. De acuerdo con datos recientes, en las Islas Canarias se registran anualmente más de 4,000 accidentes de tráfico. Entre ellos, un porcentaje significativo está asociado a distracciones al volante, excesos de velocidad y el consumo de alcohol o drogas.

Es importante destacar que Tenerife y Gran Canaria concentran la mayor cantidad de siniestros debido a su mayor densidad de población y de vehículos en circulación. Asimismo, los accidentes en las zonas urbanas suelen ser menos graves pero más frecuentes, mientras que en las carreteras secundarias e interurbanas el riesgo de accidentes mortales aumenta.

 

 

 

 

La Importancia del Uso de Elementos de Seguridad

 

Uno de los factores clave para reducir la siniestralidad y minimizar sus consecuencias es el correcto uso de los elementos de seguridad en los vehículos. Aspectos como el uso del cinturón de seguridad, la instalación adecuada de sistemas de retención infantil y el respeto a los límites de velocidad son esenciales para salvar vidas.

De acuerdo con estudios realizados por la DGT, el uso del cinturón de seguridad reduce hasta en un 50% el riesgo de muerte en caso de colisión. Por otro lado, los sistemas de retención infantil correctamente instalados pueden disminuir hasta en un 75% las lesiones graves en niños durante un accidente. También es fundamental mantener los vehículos en buen estado, especialmente en lo que respecta a frenos, neumáticos y sistemas de iluminación.

¡Llama si Tienes un Vehículo Siniestrado!

 

Si has tenido un accidente y cuentas con un coche siniestrado, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 928 43 50 30. Nos encargamos de valorarlo y recogerlo para que no tengas que preocuparte por nada. Nuestro equipo está a tu disposición para ofrecerte una solución rápida y eficiente.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Respetar las normas de tráfico, conducir con precaución y utilizar los elementos de seguridad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Actuemos con prudencia para reducir la siniestralidad y sus consecuencias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?